Taller de Zanfona

Johannes
Geworkian estudió en el Royal College of Music de Estocolmo y en
la prestigiosa Academia Sibelius de Helsinki. Estudió zanfona con
Matthias Loibner, Valentin Clastrier y Romain Baudoin entre otros.
Tanto
con la zanfona como con su voz, Johannes es un músico apasionado que
disfruta compartiendo su música con el público, ya sea tocando solo
o en sus proyectos Symbio y Garizim.
El
taller:
Estará
centrado en diferentes técnicas destinadas a conseguir una
interpretación más dinámica y expresiva. Esto incluye ejercicios
para desarrollar la digitación y el fraseo. Otro de los aspectos es
el desarrollo de la técnica de la trompeta con el fin de obtener una
interpretación rítmica estable y versátil.
El
material musical será principalmente música tradicional sueca,
incluyendo también composiciones recientes que susciten el empleo de
técnicas modernas de zanfona.
Las
sesiones individuales estarán centradas en las necesidades
particulares de cada alumno.
El
taller se adapta a todos los niveles y su fin es despertar nuevas
inspiraciones y proponer nuevas herramientas y ejercicios para
trabajar, útiles para seguir progresando después del curso.
Paralelamente,
Rafa Martin impartirá un taller de dos horas todas las tardes
dedicado al repertorio de músicas de la meseta para zanfona. En él
se tratarán diferentes géneros, ritmos y melodías tradicionales de
la meseta castellana.
El
desarrollo general del curso contempla un total de 24 horas lectivas,
divididas en clases de conjunto y clases individuales.
Rafa
Martín
Zanfonista, miembro fundador del grupo La Musgaña en 1987. En 1993 fue unos de los fundadores de la Asociación Ibérica de la Zanfona. Entre 1995 y 1998 formó parte del elenco artístico del Teatro de La Abadía de Madrid, interpretando la música en directo de sus espetáculos. Entre 2002 y 2005 formó parte del primer cuarteto de zanfonas de este país Sinfonia Quartet. De 1999 hasta 2011 formó parte del grupo de folk La Bruja Gata. Paralelamente desarrolló su labor como docente de zanfona en la Escuela de folklore Plaza Castilla entre 2005 y 2011. Así mismo forma parte del Silva Carpetana trío, formación consagrada a la reelaboración de músicas para zanfona y albogue, junto a Miguel Nava y Javier Nava.En 2012 participó en la creación de la Escuela de Música Populares Entresierras en la Sierra Norte de Madrid en la que actualmente imparte clases de zanfona.Desde 2014 forma parte del grupo de folk progresivo Tündra, en La Rioja.
Planing del Taller de Zanfona .Descargar aquí
Zanfonista, miembro fundador del grupo La Musgaña en 1987. En 1993 fue unos de los fundadores de la Asociación Ibérica de la Zanfona. Entre 1995 y 1998 formó parte del elenco artístico del Teatro de La Abadía de Madrid, interpretando la música en directo de sus espetáculos. Entre 2002 y 2005 formó parte del primer cuarteto de zanfonas de este país Sinfonia Quartet. De 1999 hasta 2011 formó parte del grupo de folk La Bruja Gata. Paralelamente desarrolló su labor como docente de zanfona en la Escuela de folklore Plaza Castilla entre 2005 y 2011. Así mismo forma parte del Silva Carpetana trío, formación consagrada a la reelaboración de músicas para zanfona y albogue, junto a Miguel Nava y Javier Nava.En 2012 participó en la creación de la Escuela de Música Populares Entresierras en la Sierra Norte de Madrid en la que actualmente imparte clases de zanfona.Desde 2014 forma parte del grupo de folk progresivo Tündra, en La Rioja.
Planing del Taller de Zanfona .Descargar aquí
Comentarios
Publicar un comentario